El Traghetto

Cuatro grandes puentes cruzan el Gran Canal de Venecia, la gran espina dorsal que a lo largo de casi 5 kilómetros serpentea y divide en dos la ciudad de Venecia. Dada su longitud, solo cuatro puentes resultan a menudo insuficientes para los turistas y vecinos de la ciudad que necesitan desplazarse de un lado a otro. Bien porque se quiere dar un pequeño paseo en góndola o porque se quiere cruzar a alguno de los hoteles en Vencia que se encuentran en nuestro lado opuesto, esta es una buena alternativa y muy barata.

Para solucionar este problema está el Traghetto, la góndola que por un precio realmente barato nos ayudará a pasar de una a la otra orilla del Gran Canal. Hay siete paradas de traghetti a entre la estación de trenes y la plaza de San Marcos. Son fácilmente reconocibles por los letreros amarillos que indican su ubicación. Las paradas son las siguientes:

  1. Campo del Traghetto  (junto a la Basílica de Santa María della Salute)
  2. San Samuele (al lado de Ca’ Rezzónico)
  3. Sant’ Angelo – San Tomá
  4. Riva del Carbón – Fondamente del Vin
  5. Santa Sofia – Pescaria
  6. San Marcuola – Fóndaco dei Turchi
  7. Fondamenta Santa Lucia (frente a la estación de trenes)

Aunque es utilizado frecuentemente por los turistas, en realidad los traghetti son un servicio pensado para los trabajadores de la ciudad que necesitan desplazarse con frecuencia de uno al otro lado del Gran Canal, por eso  tienen ese precio tan económico y solo funcionan dentro de determinados horarios.

Traghetto en Venecia – Datos de interés:

  • Precio: 0,50 € por persona por cada trayecto. Se paga al subir a la góndola.
  • Horario: de 8:00 a 20:00 horas – No hay servicio en los días festivos.
  • Sugerencia:  para los que viajan con el presupuesto ajustado, subir en un traghetto es la forma más barata de conseguir un viaje en góndola y poder fotografiarse junto a los gondoleros.

Deja un comentario

Previous

El Taxi Acuático

El Vaporetto

Next